Dibujando su propio camino: el viaje creativo de Christian Weiß
De la rebeldía al trabajo autónomo, el ilustrador alemán Christian Weiß ha forjado una trayectoria creativa única definida por un arte atrevido y surrealista. Aquí nos habla de su vida como autónomo, de sus fuentes de inspiración y de cómo Affinity le ayuda a dar vida a sus ilustraciones.
Christian, ¿podrías hablarnos un poco de tu trayectoria creativa y de cómo llegaste a la ilustración?
Recuerdo que la idea de convertirme en ilustrador surgió como una venganza. Me atrapó en el último capítulo de mi año de instituto. Al final de la secundaria, tuve un profesor de arte que me dijo que mis aptitudes artísticas eran insuficientes, lo que fue un duro golpe para alguien inepto en matemáticas que creía tener cierta habilidad artística. Sin embargo, esto alentó mi ambición: quería demostrarle que estaba equivocado.
La persona en la que te conviertes siempre está muy relacionada con tu lugar de origen. Yo soy de Hohenlohe, una región del sur de Alemania donde socialmente se respeta más a los técnicos que a los creativos: es la "tierra de los automóviles". Allí, aspirar a seguir una carrera creativa se considera inevitablemente poco rentable y poco razonable. Nunca he creído en las máquinas bonitas ni en la tecnología, así que esta opción no me resultaba interesante. Por suerte, mis padres son personas de mente abierta y tienen la actitud de que hay que apoyar a los niños para que hagan realidad sus propias visiones.
Tras una infancia muy rural, me sentí abrumado por el cóctel mediático de la cultura pop. Cuando empecé mis estudios, me enamoré del arte, conseguí un puesto de aprendiz en una imprenta y fui a la escuela de arte. Me gradué como diseñador de comunicación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Maguncia. Tras una odisea de tres décadas, pude regresar al lugar donde todo empezó, donde siempre había estado: mi mesa con un lápiz.
¿Qué significa para ti dibujar?
Para mí, el dibujo siempre ha sido una herramienta importante para expresarme y procesar el mundo y los problemas a los que me enfrento.
Dibujar siempre ha sido una forma de encontrar la paz, tanto en el pasado como en el presente. Podía sumergirme en imágenes y trabajar mis inquietudes a través del dibujo. Es una escapada a mi mundo interior. Creo que es esencial que la gente tenga la oportunidad de crear algo más grande que ellos mismos para sentirse satisfecha y encontrar orientación. La mera repetición de normas establecidas va en contra de esto. El mundo es muy ruidoso y, a menudo, exigente, y necesitas algún tipo de manualidad para hacerle frente. El dibujo es lo que me da fuerza y voz.
¿Qué te llevó a hacerte autónomo y cómo organizas tu jornada laboral?
Si el lugar que anhelas no existe, puedes caer en la desesperación o construirlo tú mismo.
Aquí todo está en constante cambio. Intento ser lo más flexible posible para conciliar el trabajo con la familia. Mi mujer me ayuda con los plazos ocupándose de parte de mis tareas si es necesario. Mis noches son cortas cuando tengo un plazo por delante.
Cuando alguien te encarga un proyecto, ¿qué es lo primero que haces? ¿Por dónde empiezas?
Lo primero que hago es leer el encargo e intentar comprenderlo a fondo. Después, hago las tareas diarias y me pongo nervioso. Luego, hago bocetos alocados, recopilo todas las ideas raras y lo preparo todo para una aplicación limpia.
¿Cómo es tu proceso creativo?
Trabajo desde lo más básico hasta lo más detallado. Sin embargo, adapto mi enfoque a cada proyecto. Hay proyectos que requieren intelecto y otros que se llevan a cabo de forma rutinaria. A veces puedes ser creativo y otras veces el mundo te desafía y te alegras de tener un proyecto "menos exigente". El proceso es diferente en cada caso.
¿Cuánto tiempo llevas utilizando Affinity en tu flujo de trabajo y cuáles son tus impresiones generales?
Empecé a utilizar Affinity hace unos seis años. Me gusta el programa. Es rápido y me permite aplicar las ilustraciones de forma intuitiva y sencilla.
Me gusta la combinación de píxeles y vectores, ya que ambos son posibles aquí. Creo que es un gran programa y ojalá lo hubiera conocido antes.
¿Cómo has perfeccionado tu estilo y tus habilidades a lo largo de los años?
Intento ir por la vida con los ojos bien abiertos y, si algo me llama la atención, voy a por ello. Yo diría que te superas a ti mismo cada vez. Solo tienes que mantenerte firme y hacer autocrítica.
¿Dónde buscas la inspiración?
La inspiración puede venir de cualquier parte. A menudo, la literatura, la música y el arte nos transmiten ciertos sentimientos o imágenes que perduran en el tiempo. Pero puedes encontrar ideas en cualquier sitio: en mercadillos, de vacaciones, en la parte más degradada de la ciudad o en la calle. Puedes encontrarla en la historia o incluso en tu propia historia personal.
¿Mi consejo? Déjate llevar. Intenta ponerte en el lugar de otra persona o adéntrate en aguas más profundas, ya me entiendes.
¿Hay algún proyecto o ilustración del que te sientas especialmente orgulloso? ¿Podrías hablarnos de él?
Para mí, lo más importante es sentirme conectado con mi trabajo, y lo consigo si puedo aportar algo intelectualmente. Si no puedo hacerlo en el plano del contenido, lo intento en el plano estético. En el mejor de los casos, ambos tienen éxito.
Al principio del proyecto, te das cuenta de si el cliente confía en el diseñador: ¿me conceden la libertad que necesito para ser creativo?, ¿cómo entra el cliente en el diálogo?, ¿están abiertos a cosas nuevas?
Todo es muy individual, pero en un proyecto concreto, los requisitos básicos eran óptimos en este sentido. Siempre ha sido así con mis proyectos, me di cuenta con Jochen Weber.
He tenido el placer de diseñar varios proyectos con Jochen. Diseñar la etiqueta para el vino de Weingut Rings fue una tarea agradable, ya que se trata de un producto con el que se disfruta, pero también de una bebida espirituosa que cambia la mentalidad de la gente. Este vino tiene carácter, es oscuro y viejo, y el campo en el que se encuentran los viñedos ("La Cruz"), está cargado de historia antigua. Todo esto se puede encontrar ahora en la etiqueta.
El cliente fue muy comprensivo con la parte creativa. Nos dieron tiempo y se mostraron abiertos a nuestras ideas; creo que eso fue lo esencial para que este proyecto fuera un éxito.
El resultado fue algo especial. Desarrollamos muchas ideas y experimentamos con la atmósfera. Pudimos darle un aire místico, misterioso y oscuro a su manera. El proyecto se prolongó durante mucho tiempo, pero el resultado estuvo a la altura de las exigencias de este vino especial.
También disfruté mucho colaborando con Allsafe, especialistas en seguridad de cargas. Había mucha libertad en este proyecto de NFT y estaban abiertos a conceptos e ideas. Fue como una partida de ping-pong y todo el mundo se lo pasó muy bien; creo que de eso se trata. Debes procurar que cada cliente te brinde la oportunidad de disfrutar.
Si pudieras publicar tu obra en cualquier sitio, ¿dónde sería?
Me encantaría publicar más para grupos de música; por ejemplo, diseñar un álbum de John Dwyer. Lo más importante para mí es tener un cliente que me dé libertad creativa y un proyecto apasionante. Por supuesto, primero deben cumplirse los requisitos básicos de dinero, tiempo y viabilidad.
Por último, ¿tienes algún consejo para los artistas que estén pensando en trabajar por cuenta propia?
- Mantén la calma.
- Intenta hacer lo que te gusta y diviértete.
- No olvides a tus seres queridos.
- El dinero viene y va, pero no seas tacaño.
- Busca buenos clientes, habla con la gente, pide trabajo...
- Si no tienes ideas, friega los platos y date una ducha relajante.
- Intenta tener tus propias respuestas o enfoques, no hagas lo que todo el mundo hace ni lo que se espera de ti: evita los clichés.
- No te obsesiones demasiado con el naturalismo y la anatomía exacta, se trata de la idea y el estado de ánimo.
- Eres humano. Tienes un cuerpo y un alma exigentes, cuídalos.
Create together.
Creative fuel for people who live and breathe this stuff. Straight to your inbox.
By submitting this form, you agree to receive updates from Affinity. See our Privacy Policy for more info.