Skip to main content

10 consejos para mejorar la fotografía de larga exposición

6 Min read Published

La fotografía de larga exposición permite crear imágenes espectaculares y de otro mundo capturando el movimiento a lo largo del tiempo. Desde suaves cascadas hasta estelas de luz y paisajes marinos de ensueño, el potencial creativo es enorme, pero hacerlo bien requiere algo más que una velocidad de obturación lenta.

En esta guía, exploraremos 10 consejos esenciales que te ayudarán a mejorar tu fotografía de larga exposición, tanto si disparas de noche como a plena luz del día, o en algún punto intermedio.

1. Utiliza un trípode robusto para evitar el movimiento de la cámara

Al tomar fotografías de larga exposición, es esencial eliminar todas las sacudidas y vibraciones de la cámara. Incluso un pequeño temblor de manos puede afectar a exposiciones superiores a 1/60 de segundo, y muchas tomas de larga exposición duran varios minutos. Para mantener la cámara estable, emplea un trípode resistente o colócala sobre una superficie plana y estable. Si vas a fotografiar en condiciones de viento, estabiliza el montaje con un peso -como un saco de arena o arroz crudo- colocado encima de la cámara o el trípode para mejorar la estabilidad durante las exposiciones prolongadas.

Pulsar el obturador manualmente también puede introducir vibraciones. Para evitarlo, emplea un cable disparador o un disparador remoto. Si tu cámara tiene Wi-Fi integrado, puedes conectarla a un smartphone mediante una aplicación de visualización en directo. Estas aplicaciones suelen incluir la función de obturador remoto, lo que elimina la necesidad de un cable disparador independiente y te da más control sobre la configuración de tu fotografía de larga exposición.

2. Filtros ND Master para fotografía de larga exposición diurna

Los filtros ND, o filtros de densidad neutra, son finas piezas de cristal o resina que se colocan en la parte frontal del objetivo. Su objetivo es impedir que la luz llegue al sensor de la cámara, lo que permite tiempos de exposición significativamente más largos, un requisito clave en la fotografía de larga exposición. Estos filtros resultan especialmente útiles cuando se realizan exposiciones prolongadas con luz diurna, ya que la luz del sol puede hacer casi imposibles las velocidades de obturación lentas.

Al reducir la cantidad de luz entrante, los filtros ND te dan la flexibilidad de emplear aperturas más amplias durante exposiciones largas. Sin embargo, no todos los filtros ND son iguales. Los filtros de baja calidad pueden introducir efectos no deseados, como distorsión de la imagen, viñeteado o una dominante de color apreciable. Para garantizar los mejores resultados en tus tomas, dedica tiempo a investigar e invertir en filtros de alta calidad que se adapten al sistema de tu cámara.

3. Dispara en modo manual o bulb para un control total

Muchas cámaras DSLR ofrecen modos preprogramados que ajustan automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma. Sin embargo, estos modos también se basan en la medición automática, que a menudo conduce a exposiciones inconsistentes o incorrectas para la fotografía de larga exposición.

Para un mejor control y unos resultados más fiables, cambia al modo Manual, en el que tú mismo puedes ajustar la velocidad de obturación, la abertura y el ISO. Si su exposición larga supera los 30 segundos, emplee el modo Bulb. En el modo Bulb, el obturador permanece abierto desde que se pulsa el disparador hasta que se suelta. Esto le da un control total sobre los tiempos de exposición prolongados, por lo que es ideal para la fotografía nocturna, las estelas de estrellas y otras técnicas creativas de larga exposición.

4. Dispara en formato RAW para una máxima flexibilidad

Hacer fotos de larga exposición puede ser todo un reto, sobre todo cuando estás empezando. Para tener más posibilidades de éxito, dispara en formato RAW en lugar de JPEG. Los archivos RAW conservan muchos más datos de la imagen, lo que proporciona una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

Si tu larga exposición está ligeramente sobreexpuesta o subexpuesta, los archivos RAW te permiten recuperar las altas luces, ajustar las sombras y afinar el balance de blancos con resultados mucho mejores. En cambio, disparar en JPEG limita tu capacidad para corregir la exposición o solucionar problemas técnicos, ya que el archivo contiene menos datos y está más comprimido.

5. Visualiza tu composición antes de empezar

Antes de ajustar cualquier configuración de la cámara, tómate tu tiempo para visualizar la escena que quieres capturar. Este es un momento ideal para hacer algunas tomas de prueba empleando una exposición regular. De este modo, te cercioras de que la composición es estable antes de realizar una exposición larga completa, que puede llevar mucho tiempo. No hay nada más frustrante que esperar minutos para una exposición y acabar con una imagen aburrida o mal encuadrada.

La fotografía de larga exposición funciona mejor cuando resalta el contraste entre el movimiento y la quietud. Piensa con antelación en el movimiento que quieres captar, ya sea agua que fluye, estelas de luz, nubes que pasan o personas en movimiento. A continuación, identifica los elementos fijos de la escena, como edificios, rocas o árboles, que enfatizarán ese movimiento y anclarán la composición.

Las tomas de prueba también son una gran oportunidad para fijar el enfoque. Como es probable que trabajes en entornos con poca luz, como escenas nocturnas, estudios oscuros o empleando filtros de densidad neutra, el enfoque automático de tu cámara puede tener problemas. Para evitar errores de enfoque, cambia al enfoque manual y fija cuidadosamente el punto de enfoque antes de colocar ningún filtro.

6. Calcule con precisión el tiempo de exposición

Dependiendo de la iluminación y los tonos de la escena, la mayoría de las cámaras pueden medir y calcular una exposición correcta para velocidades de obturación de hasta 30 segundos. Sin embargo, si planeas una exposición larga que supere los 30 segundos o empleas filtros ND para reducir la luz, tendrás que calcular manualmente los ajustes de exposición.

Si hacer los cálculos mentalmente te parece abrumador, considera la posibilidad de llevar una tabla de exposición recíproca en la bolsa de la cámara. Estas tablas te ayudarán a convertir rápidamente tu exposición base en velocidades de obturación más largas cuando emplees filtros ND de distinta intensidad. También puedes emplear aplicaciones móviles como Exposure Calculator (disponible en iOS y Android), que simplifican el proceso haciendo los cálculos por ti. Estas herramientas son especialmente útiles para garantizar unos ajustes precisos de fotografía de larga exposición sin tener que hacer conjeturas.

7. Dispara con el ISO más bajo para minimizar el ruido

Aunque las cámaras modernas pueden funcionar bien con ajustes ISO más altos, la fotografía de larga exposición suele introducir ruido, sobre todo en las zonas más oscuras de la imagen. Para reducirlo, lo mejor es disparar con el ISO más bajo posible, como ISO 100 o 200.

Muchas cámaras ofrecen una función de reducción de ruido en exposiciones prolongadas, pero su uso con valores ISO altos a veces puede aumentar la aparición de grano en lugar de reducirlo. Aunque el ruido puede tratar en el postprocesado, empezar con una imagen limpia empleando un ISO bajo te dará resultados mucho mejores.

8. Considera el uso de un filtro polarizador para las escenas de paisajes

Un filtro polarizador es otra herramienta útil para la fotografía de larga exposición, sobre todo en paisajes. Al igual que un filtro ND, es una pieza de cristal que se enrosca en la parte frontal del objetivo. Aunque su finalidad principal no es bloquear la luz, ofrece varios beneficios que pueden mejorar tus imágenes.

Los filtros polarizadores ayudan a reducir el deslumbramiento y los reflejos en superficies húmedas o brillantes, intensifican el color de los cielos y minimizan la bruma atmosférica. Estos efectos pueden hacer que tus composiciones sean más vibrantes y detalladas. Además, como los filtros polarizadores tiñen ligeramente la imagen, pueden ayudar a reducir la luz que entra en el objetivo y permitir velocidades de obturación ligeramente más lentas.

Aunque no sustituyen a los filtros ND cuando se necesita bloquear una cantidad significativa de luz, los filtros polarizadores pueden proporcionar a veces uno o dos stops extra de tiempo de exposición en determinadas condiciones de iluminación.

9. Cubre el visor para evitar fugas de luz

Aunque las fugas de luz son poco comunes en exposiciones estándar, pueden convertir en un problema durante la fotografía de larga exposición. La luz puede entrar por el visor y causar problemas como bruma o destellos no deseados en la imagen final. Incluso una pequeña fuga puede afectar significativamente a una exposición prolongada.

Evite tapar el visor con el pulgar, ya que puede introducir movimiento en la cámara. En su lugar, emplea un trozo de cinta adhesiva o una tapa de visor específica para bloquear la luz. Cuando prepares la toma, compón la imagen empleando la pantalla de visualización en directo de la cámara. Este método ayuda a garantizar que ninguna luz parásita comprometa los resultados de la exposición prolongada.

10. Vigila el tiempo cuando hagas fotos en exteriores

Al realizar fotografías de larga exposición en exteriores, es importante tener en cuenta cómo afectará el clima tanto a la composición como al equipo necesario. Emplee aplicaciones meteorológicas fiables como AccuWeather para consultar las previsiones con unos días de antelación. Estas aplicaciones suelen ofrecer información actualizada cada hora sobre lugares concretos, lo que te ayudará a planear tu rodaje con mayor eficacia.

Para captar el movimiento dinámico del cielo, evita los días completamente despejados, ya que tienden a producir composiciones menos interesantes. Las condiciones parcialmente nubladas suelen ser las mejores, especialmente cuando las nubes se mueven por el encuadre. Disparar cerca del amanecer o del atardecer, cuando el sol está bajo en el cielo, puede mejorar el contraste y agregar calidez o dramatismo a tus imágenes de larga exposición.

Tu camino hacia mejores fotos de larga exposición

La fotografía de larga exposición es una técnica gratificante que transforma escenas ordinarias en historias visuales extraordinarias. Reduciendo la velocidad de obturación y controlando cuidadosamente la luz y el movimiento, puedes crear imágenes que capten el estado de ánimo, el movimiento y la atmósfera de formas que las exposiciones estándar no pueden.

El éxito llega a través de la preparación. Desde la selección del equipo adecuado hasta la comprensión de la luz y la composición. Emplea los consejos de esta guía para reforzar tus habilidades y, con la práctica continuada, tus fotos de larga exposición empezarán a destacar de verdad.



Sobre el colaborador

Feature Shoot muestra el trabajo de fotógrafos emergentes y consagrados de todo el mundo, destacando a aquellos que transforman el medio a través de proyectos convincentes y vanguardistas, con contribuciones de escritores de todo el mundo.

About the author

Soy un fotógrafo en activo, un creador de contenidos apasionado y muy motivado y un educador al que le encanta utilizar el medio fotográfico para documentar, enseñar e inspirar a los demás. Me encantan la tecnología y la edición como herramientas modernas que nos permiten concebir y forjar resultados alucinantes.

Fotógrafo y experto en productos
Fotógrafo y experto en productos

Share article

Free your files

Start creating with Affinity today.

Create together.

This browser is no longer supported. Please upgrade your browser to improve your experience. Find out more.